EcoGuardianes se conectan con los vecinos que desean cuidar la casa que todos compartimo. Aprendemos técnicas para el monitoreo participativo de flora y faunas, recopilamos datos en el campo, enseñamos y aconsejamos a otros. En nuestros pueblos hay gente conectada con negocios, escuelas y organizaciones en la comunidad que pueden tener el mayor impacto positivo al medio ambiente.
Para generar un impacto regional y nacional, EcoGuardianes trabajan con los vecinos, con las empresas, las escuelas y más que quieran aplicar prácticas de sostenibilidad. Con este conocimiento, ellos pueden capacitar a sus propias comunidades, de modo que se va expandiendo a todos los vecinos y a otras comunidades.
Buscamos y creamos enlaces en la comunidad que benefician a todos.
Empoderamos a la gente para que realmente actúen.
Unimos con vecindades para sacar adelante a todos.
Usamos metodos cientificos para monitorear el ambiente y medir nuestro impacto.
Descubrimos el poder de nuestras mismas acciones y promovemos la formación personal contínua.
Construimos corredores biológicos para conectar áreas de hábitat natural. Eso aumenta el hábitat total de plantas y de animales.
La gente de Costa Rica tiene una relación rota con el mundo natural. La belleza de Costa Rica se puede perder, ya que hay muchos espacios degradados por contaminación, basura, y una falta de conciencia ambiental. Todos y todas tienen el derecho a un medio ambiente sano. EcoGuardianes desean desarrollar un movimiento comunitario que restablezca nuestra conexión con la naturaleza.
¡Muchos pequeños pasos de muchas personas hacen enormes cambios! Trabajando juntos en un equipo con personas de ideas afines permite que ocurra el cambio. EcoGuardianes se conectan con los vecinos que desean cuidar la casa en la que todos y todas vivimos, respiramos y existimos. Tomamos conciencia de que nuestras acciones impactan al medio ambiente; medimos ese impacto; proponemos y aplicamos soluciones; e, invitamos a los demás a hacer lo mismo. En nuestros pueblos hay gente conectada con negocios, escuelas y organizaciones en la comunidad que juntos promovemos el cambio necesario.
La ciencia nos ayuda a definir las mejores rutas de conectividad. Mediante los corredores biológicos se conectan bosques naturales con las fincas, los pueblos, las carreteras, los cultivos y toda la gama de la actividad humana. Por eso la investigación ayuda a analizar el paisaje para determinar la mejor ruta del biocorredor y los beneficios ecológicos que podrá aportar. En esta investigación participamos todos y todas con la ayuda y guía de profesionales en biología, geografía, geología, y ecología. La participación ciudadana para monitorear el ambiente es fundamental porque somos nosotros los beneficiados del conocimiento y de las capacidades generadas.
Leé más para aprender sobre los corredores biológicos y otros temas ambientales en Costa Rica.
sebastian@ecoguardianes.org
katie@ecoguardianes.org
tomas@ecoguardianes.org
justin@ecoguardianes.org