Entrevista del Corredor Biológico
Alonso, fresero de Vara Blanca: Nunca he oído de un corredor biológico, pero parece muy importante. ¿Qué son servicios ecosistémicos exactamente?
Sebastián: Un corredor biológico conecta fragmentos de hábitat, pero también conecta a las personas con el ambiente y las personas entre sí. Lo más importante de construir un corredor biológico es convenir a la comunidad. Por hacer eso, la gente se conecta entre sí y pueden comprar y vender productos más eficientemente. Será posible que crean negocios nuevos, por ejemplo hospedar a los turistas que llegan para ver los animales que esperamos regresen al área.
Alonso: Me parece excelente. No hay mucho turismo aquí, pero me encantaría demostrar mi finca a visitantes como un ejemplo de agricultura sostenible.
Sebastián: ¿Qué tipos de animales ha visto en los tres meses pasados? ¿Ve algunos en tu finca?
Alonso: He visto venados, coyotes, dantas, chanchos de monte, y pavos en mi finca. También he oído yigüirros al borde del bosque. Y también he oído quetzales, pero no los veo. Nunca he visto jaguares en estas partes.
Sebastián: ¿Por lo general, ve más o menos vida silvestre que hace diez años?
Alonso: Hoy en día hay mucha menos vida silvestre que suelo ver. Es una lástima. ¿Cuánto tiempo crees que será hasta que regresen los animales?
Sebastián: Es un proceso largo. Probablemente el corredor biológico se construirá poco a poco, así no sabemos exactamente cuánto tiempo será hasta que se conecta los volcanes Poás y Barva. Podría requerir años. Pero lo más que reforestamos y lo más rápido que lo hacemos, lo más rápido regresan.
0 comments:
Post a Comment